Venta de aplicaciones en App Store

27
5341

Buenas lectores, como sabéis somos desarrolladores de Apple, con licencia, y ahora estamos estudiando la política de venta de Apple en la «App Store». En este post os comento las comisiones o porcentajes que se lleva Apple por utilizar su tienda. Comisiones que a mi parecer son un poco abusivas.

Cuando publicas una app, tienes dos opciones, ponerle un precio a tu aplicación, o directamente, publicar la app en el formato gratuito. En el caso de que la app sea gratuita, Apple no percibe ningún beneficio, bueno sí lo 79 € / año que pagas por ser desarrollador. En el caso que pongas precio a tu app, Apple percibe el 30 % de todos tus beneficios, por lo que para una app de 1 €, Apple se lleva 0,33€ «By the face».

Por ahora vamos bien. Si además dentro de la app se te ocurre, vender algún producto, servicio, etc. Apple te cobra también el 30 % de todos tus beneficios. Si en este caso quieres que esto no suceda, cuando en tu app alguién quiera comprar deberás lancerle a una web, por lo que deja de utilizar la app y compra a través de web. La opción de la web no queda muy vistosa para los usuarios.

Resumiendo si pones una aplicación a 0,79 €, Apple se lleva el 30 %, si ademas vendes productos dentro de ella, Apple se lleva el 30 % y por último si quieres vender en su tienda tienes que pagar todos los años 79 €.

A mi parecer, son políticas muy restrictivas, que no deberían aprovecharse del talento de los desarrolladores. Sólo por poner un ejemplo una aplicación como Angry Birds que a percibido más de 20 millones de descargas, a 0,79 € la app. Apple ha percibido, por poner esta app en la tienda, unos 4,74 millones de euros.

Apple relaciona estos porcentajes, por temas de mantenimiento, creo que con sólo la app de angry birds se han pagado el mantenimiento para muchos años.

27 Comentarios

  1. Hola David,
    Muchas gracias por el post, estaba buscando información sobre el tema y creo que lo he entendido, es decir:
    Supon que desarrolla una app iOS que publica en la app Store y distribuyo de forma gratuita; esa app permite hacer reservas de habitaciones de un hotel, que el cliente tendría que pagar (directamente en la app con su vía tarjeta de credito o redireccionandolo a la web de central de reservas del hotel).
    Por lo que cuentas entiendo que, al ser una app gratuita, apple no se lleva el 30% de las reservas que haga por la app, ¿verdad?
    Muchas gracias

  2. Si hago aplicaciones y no soy de USA, como hago para ganar dinero de mis aplicaciones, ¿apple puede depositarme en una cuenta de ahorros?
    ¿tengo que crear cuenta de ahorros en USA?
    ¿apple puede pagarme con tarjeta de credito?
    por favor necesito una respuesta pronta

  3. Tengo una idea para desarrollar una app y quisiera ponerla a la venta en la app store, pero tengo solo eso, la idea; así qe tengo muchas dudas (algunas muy básicas):

    1.- Quien podría diseñarme la app? Es decir, quien me desarrollaría la app y cuanto es el coste aproximadanente?

    2.- Que tendría que hacar para venderla? Es decir, cual sería el proceso legal (y si hay alguna enpresa que me haga todo este papeleo)

    3.- Me ha quedado claro lo de los porcetajes pero, si coloco publicidad, tengo que pagarle algo a apple por esta? Porque de ser así la pondría gratuita y generaría dinero de esta publicidad.

    Espero me puedas ayudar! Muchas gracias! Saludos!!

    • Marcelo, buenos días. La política establecida por Apple es que si comprar una aplicación no pagas actualizaciones a menos de que saquen una versión nueva. En el caso más conocido de Angry Birds, si compras este juego lo tienes de por vida, sin embargo, si sale el angry birds seasons tendrás que comprarlo. Un saludo y espero haber resuelto tus dudas

  4. Estoy con una idea de desarrollar una APP, a mi criterio genial, que beneficiaria a los usuarios en la appstore, pero alguien sabe si APPLE me puede pagar haciéndome depósitos a mi cuenta bancaria de Ecuador, ¿Ecuador si esta en la lista de los paises que puede pagar APPLE?, lo pregunto porque en GOOGLE PLAY de android no aceptan a Ecuador…. Gracias.

  5. Hola David,

    yo también estoy intenando crear una aplicación de pago para Apple. Y he visto que se llevan el 30%. Lo que no me queda claro si además tengo que sumarle los intereses del banco de apple, el cambio de moneda y algún tipo de impuesto no se si en España o EEUU.

    Gracias por ayudarnos

  6. Hola David,

    Te agradecería me ayudaras con la siguiente duda: si desarrollas una aplicación para ser utilizada en cualquier país, Apple te cobra dependiendo de la cuota que le cobre a ese país? Y si a través de mi aplicación se compra comida por ejemplo, le tengo que pagar a Apple el 30% de las compras que hagan? O sería el 30% de la comisión que se le cobre a los proveedores del servicio, en este caso por decir si le cobrara una comisión del 2% sobre ventas al restaurante de ese porcentaje Apple se llevaría su 30%? Es muchísimo!!! Ojalá me pudieras ayudar….Gracias!!

    • Laura, contesto a tus cuestiones:

      1. Si publicas tu aplicación en cualquier país, Apple se queda el 30% del beneficio que obtengas, el precio de la app en cada país es distinto claro. Per siempre se queda el 30%.
      2. Compras dentro de la App: Este tema es muy sencillo, si incorporas compras dentro de tu app y la pasarela que utilizas es la de Apple (ejemplo: Todos los juegos donde se compra monedas), la compañía Apple se lleva el 30 % de todas estas ventas. ¿Cómo solucionar esto? Dentro de la app incorporar un navegador o mandar a la gente a Safari para que compre por internet, en este caso, Apple no se lleva nada y os beneficias al 100 % de las ventas.

      Mi Consejo: Si sospechas que vas a obtener muchas ventas, lo más interesante es la compra. El usuario le dará a comprar e incorporas dentro de tu app un explorador, adaptas a móviles tu pasarela de pago para que el usuario no piense que se ha ido de la app y de esta forma obtienes el 100 % de las ventas. Si, por otro lado, crees que no vas a obtener ventas masivas, es mejor que utilices la pasarela de Apple, que evidentemente se llevará siempre un 30 % de todo lo que vendas.

      Si tienes alguna duda más, estamos a tu servicio

  7. Hola, hombre, si pensamos que Apple pone a nuestra disposición un mercado de millones de usuarios, de los que ya tiene sus datos de facturación y pago… pues tampoco es tan abusivo. Por algo será que los usuarios de apple son los que más aplicaciones de pago descargan (muy por encima de Android).

    Han desarrollado todo un negocio para empresas de desarrollo y mantienen unos mínimos de calidad que dan confianza al consumidor… así que un margen comercial del 30% (que por otra parte sería el mínimo margen que te cobraría un distribuidor/tienda por vender tu producto en el mundo offline si por ejemplo fabricaras…. juguetes) no me parece tan abusivo… ¿no?.

    Que conste que no me llevo nada de Apple!!! ;-))

    • Tendrás que crear un sistema de compra que te permita enviar al cliente el producto comprado. Una web-app dentro de la app que te permita comprar y descargar. Si pasas por Apple, te cobrarán el 30% de comisión, además de poder enviarse el producto comprado por alguna aplicación nativa de Apple.

      Si tienes alguna duda más me lo comentas.

  8. Buenos días, ¿porque pasar por Apple si cobra ese importe?

    Se puede realizar aplicaciones que vendan sin pasar por la pasarela de Apple.

    Todos los Bancos tienen una pasarela de Pago a comisiones muy inferiores (incluso gratis si se negocia con ellos).

    También se puede utilizar Paypal, Google Checkout y otros métodos de pago para saltar a Apple.

    Por un 30% de margen me pongo yo a vender en la calle..!!!!

  9. Aunque este post es viejo espero me puedan responder algunas dudas.
    Soy de México, si yo quiero vender mi app con la cuenta individual solo es ponerle un precio y propocionar mis datos bancarios, o hay algún papeleo que tengo que hacer en mi país para registrarme como una «empresa».
    Saludos.

  10. Hola,
    No me queda claro.
    En el caso de aplicaciones gratuitas en apple store, apple se queda con el 30% de la facturación de lo servicios o productos que se venden en ella, o se queda un 30% del beneficio?
    Me explico. Si vendo un articulo por 20 euros dentro mi aplicación, y de dicha transacción mi beneficio es 2 euros. ¿Apple se queda el 30% de 20 euros, ed, 6 euros, o se queda un 30% de mi beneficio, ed 0,6 euro?

  11. Hola se de mas que apple te cobra el 30% de todo lo que vendas dentro de la aplicacion y que si pones un enlase que te lleve a una web para que las compras se hagan fuera de app apple no te cobrara el 30 % del total de las compras ya que se realizan fuera de su tienda
    mi pregunta es si yo quiero vender cupones de varias firmas dentro de la aplicacion y estas firmas me dieran una comision por cada cupon vendido apple te cobra el 30% del valor del cupon o el 30% sobre mi comision que es muy diferente ?
    ejemplo: si vendo un cupon de $ 1000 pesos de un spa y el spa me da una comision del 20% quiere decir que al spa le tocan $ 800 y a mi $200 aqui esta la gran duda apple cobra su 30% sobre el valor del cupon que es de 1000 o sobre mis 200 pesos
    por que si fuera sobre el valor total del cupon yo no podria hacerlo dentro de la appya que mi cliente no estaria dispuesto a darnos un 30% a apple y un 20% a mi agencia
    espero me puedas ayudar con esta duda

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here